
Tips para viajar a Torres del Paine
marzo 28, 2024En The Adventure Corp, nos preocupa la triste y actual situación del planeta que habitamos. El cambio climático; la pérdida de masa de hielos en los polos; la subida del nivel del mar; océanos y ríos llenos de plásticos; el calentamiento de la atmosfera; miles de especies en extinción. Realidades que debemos concientizar o sino acabaremos siendo la especie en peligro de extinguirlo todo.
Es hora de actuar, debemos salvar la Tierra, la reducción de la basura, son acciones básicas que debemos echar a la práctica. A continuación te dejamos algunos consejos que te ayudarán a reducir, reciclar y reutilizar:
Recicla tu ropa:
La industria textil es la segunda más contaminante del planeta, para producir una prenda se necesitan miles de litros de agua, además de los otros productos que se necesitan para su confección los cuales dañan el planeta. Es por esto la importancia de reciclar y reutilizar las prendas que ya no usas. Una excelente alternativa son los trueques de ropa o la transformación de prendas, esto último lo puedes realizar con una costurera o diseñadora de vestuario. Otra excelente alternativa es optar por comprar ropa usada, existen varias tiendas que venden ropa de segunda en excelentes condiciones y con estilo.
Usa bolsas de tela o ecológicas:
Las bolsas plásticas ha sido uno de los peores inventos de la humanidad, por suerte en Chile las están prohibiendo, pero falta más conciencia de todos, hay que acostumbrarse a andar con la bolsa de género para todos lados.
Compra a granel:
En Chile hay tiendas zero waste donde puedes comprar a granel. El local “Sin envase” queda ubicado en Irarrázaval 3620, Ñuñoa, Región Metropolitana, allí podrás ir con tus envases y obtener tus alimentos a granel. También existe “La Nacional” en Galvarino Gallardo 1522 Local 108, Providencia. Y, “Susana Kuschnir” local ubicado en Artesanos 801, Recoleta.
Haz cosas tú mismo:
Cada vez son más comunes los talleres de biocosmética en donde puedes aprender a fabricar tus propios productos como desodorante, pasta dental, jabones, shampoo, así te asegurarás de crear productos ecológicos, reutilizando tus mismos envases.
Recicla lo que más puedas:
Todos los envases de los alimentos, que la mayoría son plásticos, los puedes lavar y luego reciclar. Rechaza los alimentos que vengan en envases de corcho blanco. Con los residuos orgánicos se puede hacer compostaje casero y usarlo como abono para las plantas. Estos son solo algunos consejos básicos de cómo reducir la basura, mínimas acciones que podemos realizar día a día.