
¿Cómo reducir basura? Zero Waste
marzo 6, 2019
Mochila ideal para Torres del Paine
marzo 28, 2024Puerto Natales está ubicado en la región de Magallanes y la Antártica Chilena, aproximadamente a tres horas y media de vuelo ingresando por Punta Arenas. Esta es la situación más común, ya que los vuelos nacionales directos a Puerto Natales dependen de la activación temporal de vuelos estivales a la zona. Durante el invierno debes viajar a Punta Arenas y desde ahí, moverte a Natales usando alguno de los métodos disponibles (bus – renta car – transfer privado) para llegar a esta hermosa ciudad.
Esta pequeña pero pintoresca ciudad, tiene una población aproximada de unos 20.000 habitantes y reúne todos los servicios necesarios para quienes llegan de visita a la zona y buscan preparar sus últimos detalles antes de adentrarse en la naturaleza de Patagonia. En Puerto Natales puedes encontrar agencias que ofrecen excursiones, arriendo de equipos, arriendo de autos, gastronomía que cubre prácticamente todos los gustos y bolsillos, además de una variada carta de hostales, hoteles y vida nocturna que seguro cumplirá con lo que tienes en mente.
No es secreto que la gran mayoría de viajeros que pasan por Puerto Natales, lo hacen con la intención de seguir avanzando hacia la atracción estrella de la región, el Parque Nacional Torres del Paine (o como leerás en algunos descriptivos, PNTdP) buscando alcanzar los senderos más visitados por el día, comenzar una nueva aventura en el circuito W (4-5 días) o adentrarse en el circuito Macizo Paine, más conocido como “O” por nueve días consecutivos de trekking en uno de los lugares más increíbles que verás en tu vida. Si ese es tu caso, te dejamos algunas recomendaciones que puedes tomar en cuenta al momento de decidir visitar el Parque Nacional Torres del Paine.
Tu Viaje
1. Planifica tu viaje con anticipación. Producto de la actual situación sanitaria, puede que te resulte muy fácil encontrar alojamientos y reservas en los sitios de camping y refugios, pero la verdadera realidad del parque es que necesitaras de a lo menos 6 meses de anticipación para encontrar todo lo más cercano a tus expectativas.
Operadores Turísticos.
2. Si vas a contratar una agencia u operador, asegúrate de obtener información sobre su funcionamiento antes. Solo basta con revisar sus redes sociales o páginas de reseñas para viajeros como Trip Advisor. Hoy en día las redes sociales se han convertido en un parámetro de evaluación bastante aceptado.
Guiás
3. Si vas a contratar guía, asegúrate de que esté certificado para trabajar en el parque. Si bien es cierto el parque está habilitado para que puedas auto guiarte en sus senderos durante la temporada alta (Octubre – Abril), tener un guía durante tu estadía en Torres del Paine puede ser una muy buena inversión para tus vacaciones ya que obtendrás información que te ayudará a entender mejor este maravilloso lugar y al mismo tiempo, estarás cubierto al momento de tener que cambiar de planes si fuese necesario, por eventos climáticos por ejemplo, ya que probablemente él sepa donde localizar una segunda opción de excursión o simplemente como intermediario con los servicios que tendrás durante tu estadía. Recuerda que para la temporada baja (Mayo – Septiembre) es obligatorio contar con un guía para ingresar al área de montaña del parque, donde se encuentran los senderos más concurridos.
Días Extras
4. Si es posible, considera algunos días extras en tu visita. Durante la temporada de verano en Patagonia, el tiempo atmosférico varía constantemente. Bien es sabido el dicho de “vivir las 4 estaciones en un día” y no hay nada mas cierto. Debido a esto, es probable que, en el peor de los casos, cierren el sendero por malas condiciones climáticas y tengas que permanecer en el mismo lugar por un día o más. Si tienes algunos días extras puedes evitar perder reservas o peor aún, un vuelo. Además, ten siempre en cuenta que el trayecto entre Torres del Paine y Natales es de unas dos horas y de ahí a Punta Arenas, tres horas más.
Consideraciones
5. Y por último, ten siempre en cuenta que el Parque Nacional Torres del Paine es un lugar de naturaleza maravilloso y lleno de sorpresas, pero todo esto está inserto en un entorno de montaña por lo que debes tomar precauciones para que tu viaje sea siempre seguro. Lleva calzado en buenas condiciones, si es posible de caña alta e impermeables ya que el terreno es pedregoso e irregular.
Si quieres saber más acerca de este increíble lugar y cómo disfrutarlo, visítenos nuevamente en nuestra próxima publicación, comenta y comparte! Si te interesa recibir más información sobre programas o excursiones, contáctenos en nuestra web, a través de redes sociales o a contacto@theadventurecorp.cl y con gusto te asistiremos.